19 de abril de 2025

Manuel Gmarttz | Manuel Gonzalez Mx

Más de una Década haciendo periodismo de México para el mundo

¿Y los Hombres Qué? logra atención para más de 300 masculinos violentados

La violencia doméstica no es exclusiva contra las mujeres. De acuerdo con la fundación “¿Y los Hombres Qué?”, los casos de hombres que sufren maltrato físico y psicológico por parte de sus parejas, se incrementó drásticamente desde la pandemia, alcanzando un aumento estimado del 90%, según María de Lourdes Domínguez, fundadora de la organización.

Domínguez informó que han brindado apoyo legal y psicológico a cerca de 300 hombres en todo el país, muchos de ellos víctimas de agresiones dentro del hogar.

“Nos llaman incluso de madrugada, diciendo que su esposa los golpeó o los encerró en el baño. Hay jóvenes y adultos que han sido corridos de su casa o pierden su trabajo y se enfrentan a un entorno de violencia”, explicó.

La fundación canaliza a los afectados a áreas jurídicas y médicas, según sea el caso. En situaciones legales, se les apoya con abogados especializados; si se trata de una afectación física, son referidos a especialistas, como urólogos.

“Hemos recibido llamadas de lugares como Nuevo Laredo, donde hay muchos casos similares. Nosotros damos seguimiento o los conectamos con quienes pueden ayudarles”, detalló.

Uno de los aspectos que más preocupan a la organización es la invisibilización del problema. “Hay muchos suicidios, muchos casos que no se reportan. El maltrato a los hombres no se visibiliza igual. Pero es una realidad que ha crecido tras la pandemia”, subrayó Domínguez.

Hasta el momento, en la zona sur de Tamaulipas no se han recibido reportes formales, pero la fundación mantiene canales abiertos para quienes necesiten apoyo. Los interesados pueden contactar a través de su página de Facebook “¿Y los Hombres Qué?” o vía WhatsApp al número 725 821 909.