22 de abril de 2025

Manuel Gmarttz | Manuel Gonzalez Mx

Más de una Década haciendo periodismo de México para el mundo

Implementan operativos contra venta de comida chatarra en escuelas de Tamaulipas.

Luego de que se prohibiera oficialmente la venta de comida chatarra en planteles educativos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas anunció que, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se vigilará estrictamente el cumplimiento de esta disposición en las escuelas.

El titular de la dependencia, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que esta estrategia forma parte de una acción coordinada entre diversas instituciones del sector público, como la Secretaría de Educación, el IMSS, el IMSS-Bienestar, el ISSSTE y la propia Secretaría de Salud, quienes trabajarán de manera conjunta para realizar un diagnóstico integral de la situación.

“La comida chatarra es solo una parte del problema. La falta de actividad física y el consumo excesivo de alimentos procesados y azucarados generan una alta ingesta calórica. Un niño con obesidad está consumiendo entre 1,200 y 1,400 calorías al día, fácilmente alcanzadas con este tipo de productos”, advirtió el funcionario.

Hernández Navarro también alertó sobre las consecuencias de la obesidad infantil, que van mucho más allá del sobrepeso visible. “No solo es un problema estético. Empieza con afectaciones emocionales en la niñez y puede evolucionar hacia enfermedades gastrointestinales, problemas inmunológicos, cáncer, afecciones respiratorias y, en la vejez, complicaciones severas de enfermedades crónicas”, afirmó.

Ante este panorama, hizo un llamado a la sociedad en su conjunto: medios de comunicación, padres de familia y comunidad escolar. “Todos debemos asumir nuestra responsabilidad en la promoción de hábitos saludables desde la infancia”, subrayó.

La Secretaría de Salud reiteró que esta medida busca no solo regular lo que se vende en los planteles, sino generar conciencia sobre la alimentación y el bienestar integral de las niñas y niños de Tamaulipas.